viernes, 6 de noviembre de 2015

La mejor parte de dormir es soñar

¿Por qué es importante el sueño?


Se esta comprobado científicamente que soñar es importantisimo, dormir, tomar una siesta  de descanso, cualquier motivo que nos de acceso al sueño. Soñar te puede trasladar a un universo paralelo al que te creerás por completo ajeno; y no lo es, puesto que en tus sueños logras actuar y expresarte tal cual eres en realidad, debido a que tu YO interior se manifiesta en ellos. Esto bien lo afirma Clara Tahoces en la introducción de su libro "SUEÑOS" donde dice que, a través del sueño entramos en un mundo extraño y lleno de fantasía.


A parte nos dice que, desde esa perspectiva podría argumentarse que somos dos seres separados que viven simultáneamente uno al lado del otro: mientras el ser consciente permanece despierto, el otro duerme y desarrolla nuevas vivencias que , al despertar, el ser de la vigilia apenas reconoce como suyas. 

Se trataría de una especie de desdoblamiento que nos lleva a meternos dentro de una "piel" u otra según las circunstancias. Y no sabemos hasta qué punto es más real la personalidad soñadora que la que creemos auténtica, puesto que la primera expresa sin temores todo aquello que le viene en gana.. Desde toda perspectiva es mucho más libre y osada, alocada si se quiere, pero dueña de su trayectoria, pues no se deja imponer más criterios que los suyos. 


¿Sabias que cada vez que duermes sueñas?

Aunque comúnmente se deben tomar 8 horas de descanso diarias, se ha comprobado que con 3 horas de descanso es suficiente, así que ese tiempo restante es importante para soñar. Cada vez que te tomas un tiempo para descansar sueñas, que no lo recuerdes no quiere decir que no lo hagas. Según nos dice el libro "SUEÑOS" de Clara Tahoces, los sueños informados - aquellos que podemos recordar- son solo un diez por ciento de ese tiempo. 

A continuación se adjunta un vídeo documental en el cual se explica amplia mente "El Misterio de los Sueños" y diversos ejemplos para su mayor entendimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario